Coronavirus Pone en Alerta a Guatemala

Coronavirus Pone en Alerta a Guatemala

Guatemala está en alerta monitoreando el desarrollo en cuanto a severidad y progresión de la enfermedad causada por el Coronavirus en China; particularmente desde que ésta ha sido declarada Emergencia Internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el día 30 de enero del 2020.

Entendemos la magnitud del riesgo que el desarrollo de esta enfermedad ha generado, por esta razón estamos trabajando con nuestros equipos médicos para crear conciencia en cuanto a medidas para la prevención general y detección temprana de los casos que pudieran surgir. Por lo tanto, y con el propósito de apoyar las necesidades de nuestros asegurados, estamos tomando en consideración todas las medidas y protocolos emitidos por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (“OMS”) y el Centro de Control de Enfermedades, así como los Ministerios de Salud Pública de cada país.

En cuanto a la OMS, ésta recomienda las siguientes medidas de prevención para reducir la exposición y la transmisión de enfermedades:

Recomendaciones:

1. Lavarse las manos con frecuencia, usando un desinfectante para manos a base de alcohol, o agua y jabón

2.Al toser y/o estornudar, cubrir su boca y nariz con su brazo o con un pañuelo – luego, desechar el pañuelo inmediatamente y lavarse las manos;

3. Evitar el contacto cercano con cualquier persona que tenga fiebre y/o tos;

4.Si tiene fiebre, tos y/o dificultad para respirar, busque atención médica de inmediato y comparta el historial de viajes anterior con su proveedor de atención médica;

5.Cuando visite lugares, o áreas que actualmente experimentan casos de nuevos coronavirus, evite el contacto directo (sin protección) con animales y superficies en contacto con animales

6.Debe evitar el consumo de productos animales crudos o poco cocidos. La carne cruda, la leche o los órganos de los animales deben manipularse con cuidado, para evitar la contaminación cruzada con alimentos crudos, según las buenas prácticas de seguridad alimentaria.

En los Aeropuertos o sitios de alta concurrencia de personas, la OMS también recomienda mantener esta estricta higiene de las manos y las vías respiratorias al igual que las prácticas alimentarias seguras.

Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS)
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS)
Pan American Life Guatemala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
A %d blogueros les gusta esto: