Prevenir el cáncer a lo largo de la vida
Hay muchos tipos de cáncer, la mayoría causados por una combinación de factores a lo largo del tiempo. Estos pueden incluir:
- Factores genéticos que obtiene de sus padres, como ciertos genes relacionados con el cáncer de mama.
- Factores ambientales, como la luz solar, el radón o la contaminación.
- Hábitos personales, como fumar o beber alcohol.
- Factores del lugar de trabajo, como la exposición a ciertos productos químicos.
- Los alimentos que ingiere y los medicamentos que toma.
No puede cambiar algunos factores de riesgo, como sus genes o el envejecimiento. Pero puede evitar total o parcialmente otros factores, por ejemplo, al no fumar o dejar de fumar, al no beber o limitar la cantidad de alcohol que bebe y al proteger su piel del sol. Cuando es posible, es más fácil prevenir el cáncer que tratarlo.
Algunos factores de riesgo de cáncer pueden estar estrechamente relacionados con la edad de una persona. Por ejemplo, la mayoría de las personas comienzan a fumar durante la preadolescencia o la adolescencia, por lo que el uso de intervenciones contra el tabaquismo dirigidas a los jóvenes puede ayudar a evitar que los niños fumen y prevenir muchos cánceres futuros. Si bien no puede evitar envejecer, algunos cánceres aparecen más adelante en la vida debido a las acciones tomadas o las exposiciones durante muchos años. Por ejemplo, cuanto menos alcohol beba a lo largo de su vida, menor será su riesgo de contraer ciertos tipos de cáncer.
Un enfoque de por vida para prevenir el cáncer
Los científicos de los CDC y otros expertos crearon el grupo de trabajo Cancer Prevention Across the Lifespan para explorar formas de reducir el riesgo de cáncer en diferentes edades. Este grupo de trabajo estudia la literatura científica y trabaja con otros expertos para encontrar oportunidades en todas las edades para reducir el riesgo de cáncer.
- Prenatal y primera infancia (a partir de los 7 años).
- Adolescencia (de 8 a 18 años).
- Edad adulta temprana (de 19 a 44 años).
- Madurez (de 45 a 64 años).
- Edad adulta mayor (65 años o más).
Fuente: cdc.gov