Fibrosis pulmonar

Fibrosis pulmonar

La fibrosis pulmonar es una enfermedad pulmonar que se produce cuando el tejido pulmonar se daña y cicatriza. Este tejido rígido y engrosado dificulta que los pulmones funcionen correctamente. A medida que la fibrosis pulmonar empeora, la falta de aire se vuelve progresiva.

Las cicatrices asociadas con la fibrosis pulmonar pueden deberse a una multitud de factores. Pero en la mayoría de los casos, los médicos no pueden determinar con precisión la causa del problema. Cuando no se puede encontrar una causa, la afección se denomina fibrosis pulmonar idiopática.

El daño pulmonar causado por la fibrosis pulmonar no se puede reparar, pero los medicamentos y las terapias a veces pueden ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Para algunas personas, un trasplante de pulmón podría ser apropiado.

Síntomas

Los signos y síntomas de la fibrosis pulmonar pueden incluir:

  • Dificultad para respirar (disnea)
  • Una tos seca
  • Fatiga
  • Pérdida de peso inexplicable
  • Dolor en los músculos y las articulaciones.
  • Ensanchamiento y redondeo de las puntas de los dedos de las manos o de los pies (dedos en palillo de tambor)

El curso de la fibrosis pulmonar y la gravedad de los síntomas pueden variar considerablemente de una persona a otra. Algunas personas se enferman muy rápidamente con una enfermedad grave. Otros tienen síntomas moderados que empeoran más lentamente, durante meses o años.

Algunas personas pueden experimentar un empeoramiento rápido de sus síntomas (exacerbación aguda), como falta de aire severa, que puede durar varios días o semanas. Las personas que tienen exacerbaciones agudas pueden colocarse en un ventilador mecánico. Los médicos también pueden recetar antibióticos, corticosteroides u otros medicamentos para tratar una exacerbación aguda.

Causas

La fibrosis pulmonar cicatriza y engrosa el tejido alrededor y entre los sacos de aire (alvéolos) de los pulmones. Esto dificulta que el oxígeno pase al torrente sanguíneo. El daño puede ser causado por muchos factores diferentes, incluida la exposición prolongada a ciertas toxinas, ciertas afecciones médicas, radioterapia y algunos medicamentos.

Factores laborales y ambientales

La exposición prolongada a una serie de toxinas y contaminantes puede dañar sus pulmones. Éstos incluyen:

  • Polvo de sílice
  • Fibras de amianto
  • Polvos de metal duro
  • Polvo de carbón
  • Polvo de grano
  • Excrementos de aves y animales

Tratamientos de radiación

Algunas personas que reciben radioterapia para el cáncer de pulmón o de mama muestran signos de daño pulmonar meses o, a veces, años después del tratamiento inicial. La gravedad del daño puede depender de:

  • ¿Qué parte del pulmón estuvo expuesto a la radiación?
  • La cantidad total de radiación administrada
  • Si también se utilizó quimioterapia
  • La presencia de enfermedad pulmonar subyacente.

Medicamentos

Muchos medicamentos pueden dañar sus pulmones, especialmente medicamentos como:

  • Medicamentos de quimioterapia. Los medicamentos diseñados para matar las células cancerosas, como el metotrexato (Trexall, Otrexup, otros) y la ciclofosfamida, también pueden dañar el tejido pulmonar.
  • Medicamentos para el corazón. Algunos medicamentos que se usan para tratar los latidos cardíacos irregulares, como la amiodarona (Cordarone, Nexterone, Pacerone), pueden dañar el tejido pulmonar.
  • Algunos antibióticos. Los antibióticos como la nitrofurantoína (Macrobid, Macrodantin, otros) o etambutol pueden causar daño pulmonar.
  • Medicamentos antiinflamatorios. Ciertos medicamentos antiinflamatorios como rituximab (Rituxan) o sulfasalazina (Azulfidine) pueden causar daño pulmonar.

Condiciones médicas

El daño pulmonar también puede resultar de una serie de condiciones, que incluyen:

  • Dermatomiositis
  • Polimiositis
  • Enfermedad mixta del tejido conectivo
  • Lupus eritematoso sistémico
  • Artritis reumatoide
  • Sarcoidosis
  • Esclerodermia
  • Neumonía

Muchas sustancias y afecciones pueden provocar fibrosis pulmonar. Aun así, en la mayoría de los casos, nunca se encuentra la causa. La fibrosis pulmonar sin causa conocida se denomina fibrosis pulmonar idiopática.

Los investigadores tienen varias teorías sobre lo que podría desencadenar la fibrosis pulmonar idiopática, incluidos los virus y la exposición al humo del tabaco. Además, algunas formas de fibrosis pulmonar idiopática son hereditarias y la herencia puede influir en la fibrosis pulmonar idiopática.

Muchas personas con fibrosis pulmonar idiopática también pueden tener enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), una afección que ocurre cuando el ácido del estómago fluye hacia el esófago. La investigación en curso está evaluando si la ERGE puede ser un factor de riesgo de fibrosis pulmonar idiopática o si la ERGE puede conducir a una progresión más rápida de la enfermedad. Sin embargo, se necesita más investigación para determinar la asociación entre la fibrosis pulmonar idiopática y la ERGE.

Factores de riesgo

Los factores que lo hacen más susceptible a la fibrosis pulmonar incluyen:

  • La edad. Aunque se ha diagnosticado fibrosis pulmonar en niños y bebés, es mucho más probable que el trastorno afecte a adultos de mediana edad y mayores.
  • Sexo. Es más probable que la fibrosis pulmonar idiopática afecte a los hombres que a las mujeres.
  • De fumar. Muchos más fumadores y exfumadores desarrollan fibrosis pulmonar que las personas que nunca han fumado. La fibrosis pulmonar puede ocurrir en pacientes con enfisema.
  • Ciertas ocupaciones. Tiene un mayor riesgo de desarrollar fibrosis pulmonar si trabaja en la minería, la agricultura o la construcción o si está expuesto a contaminantes que se sabe que dañan sus pulmones.
  • Tratamientos contra el cáncer. Recibir radioterapia en el pecho o usar ciertos medicamentos de quimioterapia puede aumentar su riesgo de fibrosis pulmonar.
  • Factores genéticos. Algunos tipos de fibrosis pulmonar son hereditarios y los factores genéticos pueden ser un componente.

Complicaciones

Las complicaciones de la fibrosis pulmonar pueden incluir:

  • Presión arterial alta en los pulmones (hipertensión pulmonar). A diferencia de la presión arterial alta sistémica, esta afección afecta solo a las arterias de los pulmones. Comienza cuando las arterias y capilares más pequeños son comprimidos por tejido cicatricial, lo que aumenta la resistencia al flujo sanguíneo en los pulmones.Esto, a su vez, aumenta la presión dentro de las arterias pulmonares y la cámara cardíaca inferior derecha (ventrículo derecho). Algunas formas de hipertensión pulmonar son enfermedades graves que empeoran progresivamente y, en ocasiones, son mortales.
  • Insuficiencia cardíaca del lado derecho (cor pulmonale). Esta afección grave ocurre cuando la cámara inferior derecha (ventrículo) de su corazón tiene que bombear más fuerte de lo normal para mover la sangre a través de las arterias pulmonares parcialmente bloqueadas.
  • Insuficiencia respiratoria. Esta suele ser la última etapa de la enfermedad pulmonar crónica. Ocurre cuando los niveles de oxígeno en sangre descienden peligrosamente.
  • Cáncer de pulmón. La fibrosis pulmonar de larga duración también aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón.
  • Complicaciones pulmonares. A medida que avanza la fibrosis pulmonar, puede provocar complicaciones como coágulos de sangre en los pulmones, colapso pulmonar o infecciones pulmonares.

Fuente: mayoclinic.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
A %d blogueros les gusta esto: