Conozca su riesgo de hipertensión arterial
Los factores de riesgo que pueden aumentar su riesgo de presión arterial alta incluyen afecciones de salud, su estilo de vida y sus antecedentes familiares.
Algunos de los factores de riesgo de la hipertensión arterial no se pueden controlar, como su edad o antecedentes familiares. Pero puede tomar medidas para reducir su riesgo cambiando los factores que puede controlar.
¿Cuáles son las condiciones que aumentan mi riesgo de hipertensión arterial?
Algunas afecciones médicas pueden aumentar su riesgo de hipertensión arterial. Si tiene una de estas afecciones, puede tomar medidas para controlarla y reducir su riesgo de hipertensión arterial.
Presión sanguínea elevada
La presión arterial elevada es una presión arterial ligeramente más alta de lo normal. La presión arterial alta generalmente se desarrolla con el tiempo. Tener una presión arterial ligeramente más alta de lo normal aumenta el riesgo de desarrollar presión arterial alta crónica o de larga duración en el futuro.
Si su presión arterial está entre 120/80 mmHg y 129/80 mmHg, tiene presión arterial elevada. Obtenga más información sobre cómo se mide la presión arterial .
Puede tomar medidas para controlar su presión arterial y mantenerla en un rango saludable.
Diabetes
Aproximadamente 6 de cada 10 de las personas que tienen diabetes también tienen presión arterial alta. 1 La diabetes hace que los azúcares se acumulen en la sangre y también aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca.
Hable con su médico sobre las formas de controlar la diabetes y controlar otros factores de riesgo.
¿Qué comportamientos aumentan el riesgo de hipertensión arterial?
Sus elecciones de estilo de vida pueden aumentar su riesgo de hipertensión arterial. Para reducir su riesgo, su médico puede recomendarle cambios en su estilo de vida.
La buena noticia es que los comportamientos saludables pueden reducir su riesgo de hipertensión arterial .
Dieta no saludable
Una dieta demasiado alta en sodio y demasiado baja en potasio lo pone en riesgo de hipertensión arterial.
Comer demasiado sodio, un elemento de la sal de mesa, aumenta la presión arterial. La mayor parte del sodio que consumimos proviene de alimentos procesados y de restaurantes.
No comer suficiente potasioicono externo—Un mineral que su cuerpo necesita para funcionar correctamente— también puede aumentar la presión arterial. El potasio se encuentra en muchos alimentos; los plátanos, las papas, los frijoles y el yogur tienen altos niveles de potasio.
La inactividad física
Hacer actividad física con regularidad ayuda a que el corazón y los vasos sanguíneos se mantengan fuertes y saludables, lo que puede ayudar a reducir la presión arterial. La actividad física regular también puede ayudarlo a mantener un peso saludable, lo que también puede ayudar a reducir su presión arterial.
Obesidad
Tener obesidad es tener exceso de grasa corporal. Tener obesidad o sobrepeso también significa que su corazón debe trabajar más para bombear sangre y oxígeno a su cuerpo. Con el tiempo, esto puede agregar estrés a su corazón y vasos sanguíneos.
La obesidad está relacionada con niveles más altos de colesterol «malo» y triglicéridos y con niveles más bajos de colesterol «bueno».
Además de la presión arterial alta, tener obesidad también puede provocar enfermedades cardíacas y diabetes. Hable con su equipo de atención médica sobre un plan para reducir su peso a un nivel saludable.
Demasiado alcohol
Beber demasiado alcohol puede elevar su presión arterial.
- Las mujeres no deben tomar más de una bebida al día.
- Los hombres no deben tomar más de dos bebidas al día.
El consumo de tabaco
El consumo de tabaco aumenta el riesgo de hipertensión arterial. Fumar puede dañar el corazón y los vasos sanguíneos. La nicotina aumenta la presión arterial y la inhalación de monóxido de carbono, que se produce al fumar tabaco, reduce la cantidad de oxígeno que puede transportar la sangre.
¿Qué otros factores aumentan mi riesgo de hipertensión arterial?
Los miembros de la familia comparten genes, comportamientos, estilos de vida y entornos que pueden influir en su salud y su riesgo de contraer enfermedades. La presión arterial alta puede ser hereditaria y su riesgo de hipertensión arterial puede aumentar en función de su edad y su raza u origen étnico.
Genética e historia familiar
Cuando los miembros de una familia transmiten rasgos de una generación a otra a través de los genes, ese proceso se llama herencia.
Es probable que los genes desempeñen algún papel en la presión arterial alta, las enfermedades cardíacas y otras afecciones relacionadas. Sin embargo, también es probable que las personas con antecedentes familiares de presión arterial alta compartan entornos comunes y otros factores potenciales que aumentan su riesgo.
El riesgo de hipertensión arterial puede aumentar aún más cuando la herencia se combina con opciones de estilo de vida poco saludables, como fumar y llevar una dieta poco saludable.
Otras características
Tanto los hombres como las mujeres pueden tener presión arterial alta. Algunas otras características que no puede controlar, como su edad, raza u origen étnico, pueden afectar su riesgo de hipertensión arterial.
- Edad . Debido a que su presión arterial tiende a aumentar a medida que envejece, su riesgo de hipertensión aumenta con la edad. Aproximadamente 9 de cada 10 estadounidenses desarrollarán presión arterial alta durante su vida. 2
- Sexo . Las mujeres tienen la misma probabilidad que los hombres de desarrollar presión arterial alta en algún momento de sus vidas.
- Raza o etnia . Los negros desarrollan presión arterial alta con más frecuencia que los blancos, hispanos, asiáticos, isleños del Pacífico, indios americanos o nativos de Alaska. En comparación con las personas blancas, las personas de raza negra también desarrollan presión arterial alta en una etapa más temprana de la vida.
Funte: cdc.gov